CV



PERFIL PROFESIONAL

Exploro por medio de mis obras la conexión entre la temporalidad y la materialidad de la naturaleza. Utilizo sustratos en piedra, metales oxidados, maderas y pigmentos extraídos de la tierra, con los cuales transforma cada pieza en una suerte de fragmento de paisaje y tiempo. Inspirado en procesos geológicos y en mi experiencia en restauración, busco captar la memoria de la materia y el diálogo entre lo natural y lo humano. Cada obra se convierte en una extensión de la misma tierra, un vestigio de historia en forma de dibujo, pintura y ensamblaje.
 
de profesionales ve de formacien un campo clave de formacido clases como profesor de pintura y dibujo, en estas clases ante to

ESTUDIOS REALIZADOS


  • Universitarios

Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
Título: Maestro en Artes Plásticas
Trabajo de grado llamado “Andaba de zapping” 
Año 2004
  • Estudios complementarios

2014. Diplomado de Estudio y Conservación de Materiales Pétreos.  Facultad de Estudios del Patrimonio, Universidad Externado de Colombia.

2008 y 2009. Clases particulares con el Artista plástico Ricardo Toledo Castellanos. La Calera, Cundinamarca.

2005. Curso Básico de Pintura industrial 120 horas (preparación técnica de superficies) SENA. Centro Nacional de la Madera. Itagüí, Antioquia.

2005. Curso Básico de la Madera. 120 horas SENA. Centro Nacional de la Madera. Itagüí, Antioquia.

2001. Taller de dibujo. "Convenio". Facultad de Artes Universidad de Antioquia y Centro Colombo Americano de Medellín. A cargo del profesor Frank Hyder. Medellín Colombia.

1995 - 1996. Artes Plásticas. Escuela popular de Artes. Medellín, Colombia.

1986 - 1993. Estudió desde los 8 hasta los 17 años con un pensum clásico,
Las principales técnicas de Dibujo y Pintura, acompañado de materias como, perspectiva, anatomía, historia del arte, Etc.
Instituto de Bellas Artes. Medellín, Colombia. ( Hoy Fundación Universitaria Bellas Artes)


OBRA EN COLECCIONES

2000. En la vida todos queremos tocar el cielo, Mixta / madera 2000 Museo Universitario, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.
2000. Inside my body inside my room Mixta / madera 2000 Museo Universitario, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.

DISTINCIONES
2000. Mención Honorífica. Primer Salón Nacional de Dibujo. Universidad de Antioquia. Museo Universitario. Medellín. Colombia. 
2003. Primer puesto, Artes Plásticas. Bienal Proyectos de Grado. Sociedad Colombiana de Arquitectos. Medellín. Colombia.


EXPOSICIONES INDIVIDUALES

2018 Ex, Des, Cons, TRUIR, Galería Maga, Pereira, Risaralda, Colombia
2016 Taller Abierto, visualización de procesos y obras de varias etapas, Barrio La Macarena, Bogotá

2011. Naturalezas del tiempo, domo de la subdirección educativa y cultural del Jardín Botánico de  Bogotá. Bogotá Colombia.

2009. Obras Recientes. Galería In Tacto Diseño. Vía la Calera, Cundinamarca, Colombia. 

2007. Derivas. Galería Sextante. Bogotá, Colombia.



EXPOSICIONES COLECTIVAS


2024. FM12 - Feria del Millón versión 12. CEFE Chapinero (Centro Felicidad) Bogotá.

2024. Cuarta edición concurso el Legado del Arte Credicorp Capital – Wradio, Galería Baobab. Bogotá.

2022. Segunda edición concurso el Legado del Arte Credicorp Capital – Wradio, Aurora espacios conscientes. Bogotá.

2021. Tierra de nadie, espacio cultural Casa 4, barrio San Felipe Bogotá.

2020. Iconografías del Barrio. Centro Colombo Americano. Bogotá2020. Iconografías del Barrio. Centro Colombo Americano. Bogotá

2018. Reglas de juego, Galería Doce Cero Cero, barrio San Felipe, Bogotá Art District.

2017. Dioptría, Fundación Estudio 74, barrio San Felipe, Bogotá Art District.
2017. Espacio PERMANENTE, barrio San Felipe, Bogotá Art District.
2013. Snack Medellín, Arte y espacios a prueba (paralelo al 43 SNA) Centro Plazarte, Barrio Prado Centro, Medellín
2013. Las casas, las cosas,  exposición realizada en el marco de los desayunos de la feria de Artbo. Barrio San Felipe Bogotá.
2011. La Otra Feria de Arte Contemporáneo. Bogotá, Colombia.
2009. Miracle Due, Gonna Come True. Hera Galery. Road Island. U.S.A.
2007. Arte Joven 2007. Museo de Arte Moderno de Bogotá.
2007.  Obrar. Sala Pedro Nel Gómez. Universidad Nacional de Colombia sede Medellín.
2007.  A mí no me invitaron. Librería asociativa Traficantes de sueños. Madrid. España.
2004. Pintura x 4. Galería Alianza Colombo Francesa. Medellín.
2003. Medellín 18º. Galería Nómada, (Hoy Sala Pedro Nel Gómez) Facultad de Arquitectura. Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.
2003. Medellín 18º. Muestra de grado. Museo de Antioquia.
2002. Envío. Librería -café- Internet, IDEA. Barcelona, España.
2001. Taller de dibujo. "Convenio". Facultad de Artes Universidad de Antioquia y Centro Colombo Americano de Medellín. A cargo del profesor Frank Hyder.
2001. Cancrezande. Galería Alianza Colombo Francesa. Medellín, Colombia.
2000. Grupo Acefalía. Universidad de Antioquia. Museo Universitario. 

2000. Primer Salón Nacional de Dibujo. Universidad de Antioquia. Museo Universitario.
2000. Grupo Acefalía. Cámara de Comercio de Medellín. Edificio de la Cultura.
1999. Grupo Acefalía. Retroprospectivas Versiones del Devenir. Ateneo Porfirio Barba Jacob. Medellín, Colombia.
1998. Octavo encuentro de Artes Plásticas, Ciudad de Medellín. Secretaría de Educación y Cultura. Museo de Antioquia.
1996. Un alto en el camino. Colectivo R-acción. Performance para el seminario centros de ciudad, realidad y perspectivas. Cámara de Comercio de Medellín. 


EXPERIENCIA EN proyectos de DOCUMENTACIÓN, Conservación y restauración


2024. Restauración de 3 mesas en concreto parte de la obra Historia Colonial del Caucho del artista Felipe Arturo de la colección del Museo de Arte Miguel Urrutia del Banco de la República. Julio 1 de 2024 a la fecha.

2024. Apoyo logístico y documental para la elaboración del video sobre el proyecto arqueológico de la Leona en Cajamarca, en el marco del contrato firmado con la Fundación Coexisto. 1 a 30 de mayo de 2024.

2024. Apoyo a la documentación (levantamiento fotográfico y de estados de conservación) de las estaciones rupestres del AAP Tequendama. En el proyecto para la elaboración del Plan de Conservación del AAP Tequendama, suscrito con GIPRI. 1 de marzo a 31 de mayo de 2024.

2023. coordinador de labores de restauración como residente de obra entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre de 2023 en el proyecto de diagnóstico e intervención del Obelisco a Simón Bolívar ubicado en el Parque principal de Cajicá́.

2023. Asistencia a la restauradora María Paula Álvarez. Restauración de 2 piezas arqueológicas líticas (la tumba L03729 y la placa de molienda L03746) de la colección del Museo del Oro seleccionadas para la renovación del Museo del Oro Quimbaya.
2021 a 2023. Re enterramiento, traslado, remarcación y documentación de 13 estructuras funerarias prehispánicas en el proyecto La Leona, Cajamarca. Crepes and Waffles. Corporación Proyecto Patrimonio

2021. Restauración del pedestal de Francisco Javier Cisneros, Fundación Ferrocarril de Antioquia, Corporación Proyecto Patrimonio. Medellín. Corporación Proyecto Patrimonio

2021. Prospección estratigráfica en el Teatro Mac-Douall, Zipaquirá̀. Corporación Proyecto Patrimonio

2021. Diseño de materiales de difusión, Documentación, y conservación de pinturas rupestres en Cerro Azul, Serranía de la Lindosa, San José del Guaviare, OIM, Corporación Proyecto Patrimonio.

2020. Asistencia técnica a la Restauradora de bienes Muebles Margarita Acosta en Estudios preliminares de las Pechinas de la Iglesia Voto Nacional.  Bogotá.

2020. Asistencia técnica a la Restauradora de bienes Muebles Margarita Acosta. Prospección Estratigráfica Transepto pintura mural ornamental. Iglesia Voto Nacional. Bogotá.

2019. Conservación y restauración del monumento a los Fundadores de Pereira y la fuente de la Rebeca en Pereira. (Coordinación del personal en el Monumento a Fundadores). Corporación Proyecto Patrimonio

2019- 2018. Estabilización y presentación estética de la pintura mural Guaca rica Guaca pobre, Lucy Tejada del Banco de la Republica de Pereira, Colombia. Corporación Proyecto Patrimonio.

Restauración del relieve “Sin Título” del Artista Eduardo Ramírez Villamizar

Banco de La República Sede Bucaramanga, Colombia

2017. Restauración de la escultura Noah de Hugo Zapata. Colección particular Cali Colombia. Corporación Proyecto Patrimonio.

2017. Prospección estratigráfica del convento de Santo Domingo – Tunja, Boyacá, Colombia. Corporación Proyecto patrimonio

2017. Asistencia técnica a la restauradora María Alejandra Malagón. Prospección mural en la Casa Inglesa, Ambalema, Colombia,

2017. Labores de Restauración en la Pérgola Sur del Parque Nacional, Bogotá. Vargas & Brigth Arquitectos.

2016. Restauración de la escultura Vacío de Hugo Zapata. Colección particular Cali Colombia. Corporación Proyecto Patrimonio.

2016.  Restauración y Conservación de 4 esculturas prehispánicas en piedra del Museo del Oro de Pasto en el Museo del Oro de Bogotá. Corporación Proyecto Patrimonio.

2016. Conservación al monumento a Manuel Murillo Toro. MInTIC en el marco del contrato suscrito entre VISUAR.SAS y Corporación Proyecto Patrimonio.

2016. Conservación a los monumentos de John F. Kennedy y George Washington ubicados en la ciudad de Bogotá. Embajada de Estados Unidos en Colombia, Corporación Proyecto Patrimonio.

2015. Realización de las pruebas de limpieza y pruebas de reintegración del pedestal del monumento a Francisco Javier Cisneros, ubicado en Medellín. Fundación Ferrocarriles de Antioquia. Corporación Proyecto Patrimonio.

2015. Mantenimiento del pedestal y la escultura de  Pedro Nel Ospina y mantenimiento del pedestal a Álvaro Gómez. Corporación Proyecto Patrimonio

2015.  Pruebas de limpieza e integración en la fachada norte de la Iglesia de San Francisco, en el marco del proyecto 272 de 2014 (FUNCORES  IDPC). Corporación Proyecto Patrimonio.

2014. Trabajos de conservación en las pictografías del Parque Arqueológico de Facatativá, Piedras del Tunjo. Proyecto 847 CAR – Universidad Nacional de Colombia.

2013 y 2014. Obras y trabajos de mantenimiento de los bienes de patrimonio cultural, mueble e inmueble y su entorno inmediato, ubicados en el espacio público de Bogotá. Consorcio Intervenir y Corporación Proyecto Patrimonio

2013. Asistencia técnica a larestauradora María Paula Álvarez. Limpieza y conservación de pedestal en piedra de la escultura Antonio Nariño, Presidencia de la Republica, Bogotá Colombia,

2012. Asistencia en el inventario de bienes muebles, Iglesia Voto Nacional, Corporación Proyecto Patrimonio, Bogotá Colombia.

2011. Asistencia técnica a la restauradora María Paula Álvarez. Proyecto: Conservación de las dos esculturas del alto del Purutal. San Agustín, Huila, Colombia. ( ICANH) http://www.icanh.gov.co/?idcategoria=6234

2011. Restauración Mausoleo Familia Álvarez Posada, Elipse central, sector norte, nomenclatura E01 cementerio central, Bogotá Colombia.

2010.  Asistencia técnica a la restauradora Helen Jacobsen. Proyecto: Reintegración cromática en piedra, Veste Heldburg, Thüringen Alemania.

2010. Asistencia técnica a la restauradora Helen Jacobsen. Proyecto: Restauración, epitafios en piedra, Iglesia Santa María, Wittenberg Alemania.

2010. Asistencia técnica a la Fundación para la Conservación y restauración del patrimonio cultural. FUNCORES

Proyecto: Restauración de las pinturas murales de los palcos del Teatro Colón Bogotá Colombia.

2009. Restauración de las obras Mar Océano, del Maestro Luís Fernando Peláez. De la colección del grupo Bancolombia. Bogotá, Colombia.

2009. Asistente logístico. Primer Foro Nacional de conservación del patrimonio cultural. Corporación Proyecto Patrimonio. Instituto Distrital de Patrimonio Bogotá, Colombia.

2008. Asistencia técnica a la Fundación para la Conservación y restauración del patrimonio cultural. FUNCORES

Proyecto: Restauración de la parte posterior de la cúpula celeste de la Iglesia Museo Santa Clara. Bogotá, Colombia.

2007. Mantenimiento de esculturas en metal del Maestro Alberto Riaño. Arte Dos Gráfico. Bogotá Colombia.

2007. Restauración, mantenimiento e instalación de esculturas del Maestro Hugo Zapata. Arte Dos Gráfico, Maestro Hugo Zapata. Bogotá, Colombia.

2007. Asistencia técnica a la Restauradora de bienes Muebles María Paula Álvarez. Proyecto: Organización y registro del archivo de la obra gráfica del Taller Arte Dos Gráfico. Bogotá Colombia.

2006. Asistencia técnica a la Restauradora de bienes Muebles María Paula Álvarez Proyecto: Restauración de obras gráficas en el Taller Arte Dos Gráfico Bogotá.

2006. Asistencia técnica a la Restauradora de bienes Muebles María Paula Álvarez Proyecto: Restauración de escultura policromada y pintura de caballete. Bogotá, Colombia.


Entradas populares de este blog

Canteras: memoria de montañas errantes