+Serie perseverancia [2009 - 2017]
la palabra perseverancia
Cinco de febrero de
2009, mi cumpleaños treinta y tres. Trabajando con una pulidora, adecuando la
fachada del restaurante de unos amigos, puliendo unas soldaduras en metal; el
disco de la pulidora se quebró golpeando mi pecho.
El centro de atención médica inmediata (CAMI)
más cercano, era el del barrio la Perseverancia, al lado de la Macarena,
en la ciudad de Bogotá. Treinta y tres, la edad de Cristo. Inevitable pensar en
esto cuando me vi el pecho sangrando. La herida fue profunda pues un fragmento
del disco rompió tejidos pero no implicó costillas; el corazón intacto pero “tocado”…
CAMI, Perseverancia, Cami perseverancia,
pensaba mientras respiraba y veía el
reflejo de mi cuerpo en las opacas baldosas
verdes del techo, en la sala de urgencias.
![]() |
dibujos durante la atención en el CAMI |
Cuatro
puntos con hilo azul, rayos X y los exámenes pertinentes, para estar seguros que sólo era un rasguño…
Mucho tiempo para meditar, respirar y repetir, Perseverancia… doce horas en
camilla y despierto. Físicamente sólo fue un rasguño, pero una reflexión de
toda la vida, una revisión ineludible. Regalo de cumpleaños, la vida, volver a
nacer. Perseverancia,"remendada en mi pecho”, es palabra de aliento para
seguir caminando, me hace más consciente de la existencia, del cuerpo, del
tiempo, de que somos lienzo, papel, piedra, y nos dibujamos a cada segundo.
Pues somos el mismo dibujo, reflejo de cada nuevo acontecimiento pero siempre
el mismo dibujo.
Persevera el que insiste...
...lo que la dicha no alcanza.
Esta palabra contiene un aliento, ilumina paso a paso, cada que se recuerda.
![]() |
Primer dibujo de secuencia de cabezas 2009 |
![]() |
Serie Perseverancia Secuencia de cabezas/ 22 piezas de 25 x 35 c/u tina China en barra sobre papel/ 2009 |
![]() |
De la Serie Perseverancia/ Mixta sobre madera/ políptico (4 piezas) 13.5 x 29.5 cm /2009 |
Planteamiento
Desde los conceptos
que plantea la palabra perseverancia quise abordar un dibujo y exprimirlo hasta
las últimas consecuencias, como los apuntes del Guernica de Picasso, esa persistencia fue el legado.
Quiero hacer el mismo
dibujo varias veces, manejando los mismos elementos, haciendo variación de
tensiones, variaciones cromáticas, indagando con los materiales en vez de
imaginarlos con trazos sobre papeles inadecuados o no muy certeros.
Quiero trabajar tomando apuntes de color más precisos, alteraciones con la
materia escogida directamente. No como el que busca la perfección de las
formas, sino como el que busca la conciencia de los trazos, la experiencia, el
conocimiento de haber reiterado con los mismos elementos, la conciencia del
instante, del presente, en donde se configuran las dudas y los rumbos por
tomar. Es más bien el acto de dibujar, de pintar como el acto de respirar. Dar cuenta de
ese camino recorrido, cuadro a cuadro componer un todo y hacer de cada obra su
propia indagación boceto y desenlace.
![]() |
Durante los últimos procesos 2017 |
Antecedentes
La palabra escrita ha
acompañado mi obra desde los comienzos Tan mental como escribir es dibujar. El
texto, la escritura, y la palabra tienen mucha cercanía con el dibujo. Éstos
acompañan las imágenes que percibimos de este mundo. Cuando la palabra escrita comparte
espacio con la representación pictórica quiebra las lecturas, fragmenta y
articula dimensiones realistas a niveles conceptuales.
Comentarios
Publicar un comentario